Un mantenimiento adecuado de su calentador de inmersión mejora drásticamente su desempeño, eficiencia y aumenta su vida útil. Ser proactivo en el cuidado de un calentador ahorra dinero y aumenta la seguridad. Esta guía explica el mantenimiento adecuado de un calentador de inmersión para maximizar su vida útil y eficiencia.
Hablaremos de la preinstalación, instalación y cuidado continuo.
El cuidado a largo plazo comienza con elegir el calentador de inmersión correcto. Asegurarse de que el calentador esté fabricado con el material correcto para un medio y una aplicación específicos es uno de los aspectos más importantes de la vida útil y la eficiencia de un calentador de inmersión. Los materiales utilizados para su calentador de inmersión deben poder resistir sus condiciones de uso. El Incoloy o el acero inoxidable, por ejemplo, pueden utilizarse para calentar medios corrosivos porque son más resistentes a la corrosión.
La lectura de megohmios se utiliza para recopilar una lectura de resistencia antes de que el calentador se conecte a una fuente de alimentación. Esta lectura ayuda a identificar si el calentador ha estado expuesto a la humedad durante su transporte o almacenamiento. La humedad puede causar problemas después de la instalación o causar daños al calentador con el paso del tiempo.
La humedad se puede eliminar horneando el calentador en un horno o energizando los calentadores a baja tensión.
Antes de instalar el calentador de inmersión, se deben verificar los sellos y las conexiones. Esta verificación es para garantizar que las conexiones estén apretadas y que no haya fugas. La junta entre el calentador y el tanque debe ser a prueba de goteo.
Unas conexiones apretadas y sellos funcionales evitarán la pérdida de energía y el daño al calentador.
Un cableado adecuado ayuda a evitar daños en el calentador de inmersión y garantiza que funcione de manera segura y eficiente.
Verifique para asegurarse de tener cables para la capacidad correcta de temperatura. Esta capacidad a menudo requiere 200ºC o más. Los cables deben poder cumplir con los requisitos de capacidad de temperatura para suministrar de manera efectiva el calentador.
De la misma forma, es importante asegurarse de que el suministro de corriente corresponda con el voltaje en el calentador y que los tamaños de cable de alimentación sean correctos para la carga eléctrica que se utilice.
Asegúrese de que los mecanismos de control de temperatura sean adecuados para evitar un sobrecalentamiento, esto protege tanto el líquido como el calentador.
El cableado del termostato y el apagado de seguridad son especialmente importantes. En primer lugar, esto es cuestión de seguridad. El calentador debe poder apagarse si el termostato detecta que la temperatura está fuera del rango óptimo.
Al montar su calentador de inmersión, la ubicación es muy importante para su durabilidad, eficiencia y acceso para realizar un mantenimiento continuo. El calentador debe colocarse donde tenga suficiente espacio libre para ser retirado fácilmente. Esto facilitará el mantenimiento continuo en el futuro cuando sea necesario retirar el calentador para limpiarlo.
La ubicación del calentador debe estar donde esté más protegido de golpes, vibraciones, polvo, corrosión o explosiones. Si la unidad se ha diseñado específicamente para resistir estos elementos, tiene más opciones de ubicación. Sin embargo, el calentador no debe colocarse donde se asienten residuos, sedimentos o depósitos en él. Cuando un sedimento se asienta en el calentador de inmersión, puede actuar como un aislante, reduciendo la eficiencia y la vida útil del calentador.
Asegúrese de que la parte activa del elemento esté sumergida. Ajuste los interruptores para apagar el calentador si el nivel de líquido disminuye demasiado. Si el fluido disminuye demasiado sin que el calentador de inmersión se apague, puede dañar el calentador, lo que reduce su vida útil y eficiencia de funcionamiento.
Se deben realizar revisiones de rutina, incluso cuando su calentador de inmersión esté funcionando correctamente. Es más efectivo y económico ser proactivo con el cuidado de su calentador que esperar a que aparezca algún síntoma.
Antes de retirar su calentador de inmersión, debe asegurarse de que esté apagado. Si el calentador se deja encendido, puede suponer un riesgo de seguridad para quienes realicen el mantenimiento. Además, retirar el calentador mientras todavía está encendido puede causarle daños al calentador.
Realice revisiones regulares de los recubrimientos en busca de corrosión. Si encuentra corrosión, debe revisar la junta de la caja de terminales. Si encuentra algún signo de corrosión aquí, debe reemplazar la junta. Una fuga aquí podría causar un daño significativo a todo el sistema.
Verifique que las conexiones estén apretadas. Si una conexión está floja, se puede generar calor de resistencia dentro del sistema. Este calor de resistencia puede causar que el terminal del calentador se derrita.
Aunque haya instalado el calentador de inmersión donde sea menos probable que se acumulen sedimentos, aún debe realizar revisiones periódicas. Si hay sedimento, debe quitarlo para evitar daños. Si el sedimento se acumula rápidamente o con frecuencia, considere buscar una nueva ubicación para el calentador. La limpieza generalmente se puede realizar con algo tan simple como un paño húmedo. Para un sedimento más duro, se puede utilizar una lavadora de alta presión con un ajuste de bajo consumo.
El nivel de fluido debe revisarse regularmente para garantizar que los elementos calefactores estén sumergidos. Probar los sensores de nivel de fluido y el apagado de seguridad es una forma proactiva de evitar daños al equipo y al medio.
Elegir el calentador de inmersión correcto para una máxima eficiencia y durabilidad es un proceso importante y puede ser una decisión difícil de tomar. Póngase en contacto con nuestro personal experto hoy mismo para recibir recomendaciones y asistencia.
¿Por qué se usa aceite mineral en los calentadores térmicos?
Los calentadores térmicos, también conocidos como calentadores de fluido térmico, usan un líquid...
Leer Más
¿Por Qué Se Usa Aceite Mineral En Los Calentadores Térmicos?
Los calentadores térmicos, también conocidos como calentadores de fluido térmico, usan un líquid...
Leer Más
Visión General y Beneficios de los Controles Digitales
Los tableros de control son un elemento importante de los dispositivos mecánicos o eléctricos. Ayu...
Leer Más
Ventajas y Limitaciones de los Tableros de Control Digital para las Industrias
Los paneles de control digital son ampliamente utilizados en las industrias para vigilar y controlar...
Leer Más
utilizar un calentador recirculatorio para lilmpieza de aceite
Los calentadores de circulación industrial, también conocidos como calentadores de inmersión, se ...
Leer Más
Introducción A Los Calentadores de Circulación Eléctricos
La calefacción es una parte vital de casi todos los procedimientos industriales. Desde la refinaci...
Leer Más
Calefacción Radiante Con Calentadores Infrarrajos: Tipos Y Aplicaciones
Introducción a los calentadores infrarrojos Los calentadores infrarrojos comúnmente se utilizan en...
Leer Más
CONTROL DE LA TEMPERATURA EN TIEMPO DE INVIERNO/CLIMAS FRÍOS: CALENTADORES DE INMERSIÓN EN LA CALEFACCIÓN DE PROCESO
Con la inminente llegada del invierno, es seguro decir que todos, personas y máquinas, necesitan un...
Leer Más
PROTECCIÓN CONTRA LA CONGELACIÓN Y LO QUE DEBE SABER
Protección contra la congelación: Como muchas condiciones climáticas son impredecibles año tras ...
Leer Más
Un Análisis Detallado De Los Calentadores De Inmersión Industriales Para Tanques En Climas Fríos
Las industrias tales como la industria petroquímica, la industria de calefacción de procesos y la ...
Leer Más
Calentamiento De Bitumen
El petróleo crudo, combustible fósil sin procesar, es uno de los recursos naturales más important...
Leer Más
Controles De Temperatura Y Potencia Para Calefacción Eléctrica Industrial
Un sistema de control es una parte esencial de cualquier sistema de calefacción industrial. Si bien...
Leer Más
Guia De Wattco Sobre Calentadores Industriales Para La Industria Quimica
En el siglo XXI, tenemos la capacidad de controlar el calor gracias en gran parte a la tecnología q...
Leer Más
Elementos del Calentador de Agua
El agua caliente es un recurso con alta demanda para su uso residencial, comercial e industrial. Hay...
Leer Más
Precalentadores De Gas Natural
El gas natural es uno de los combustibles fósiles más utilizados y una fuente de energía no renov...
Leer Más