Los recipientes a presión ayudan a mantener líquidos, gases y vapores a la presión requerida (para las aplicaciones que se necesitan). Por supuesto, los recipientes a presión tienen diferentes formas, y estas variaciones en el diseño afectan al contenido que almacenan. En este artículo se examinará cómo funcionan los recipientes a presión, en qué se diferencian y cuáles son los más adecuados para situaciones concretas.
Qué son los recipientes a presión y cómo funcionan
La finalidad de los recipientes a presión es almacenar y transmitir diversas sustancias que están bajo presión. Estas sustancias pueden ser gases, vapores o líquidos. Independientemente de la sustancia, estos recipientes mantienen los compuestos a una presión ideal que difiere de las fuerzas exteriores. El uso típico de los recipientes a presión es facilitar las calderas de vapor o almacenar compuestos como el gasóleo o la gasolina.
Los medios a presión suelen utilizar fuentes de calor directas o indirectas para mantener la presión. El recipiente, a su vez, ejerce presión por igual en todas las direcciones. El acero al carbono y el acero inoxidable son los dos materiales más utilizados en los recipientes a presión.
Tipos de recipientes a presión
Hay varios recipientes a presión, pero la mayoría se clasifican en dos categorías principales. La primera categoría de recipientes a presión se basa en la finalidad. Estos recipientes sirven para una aplicación industrial concreta, y los fabricantes los construyen para que resistan las exigencias de estas funciones.
La segunda categoría de recipientes a presión se basa en la geometría. La forma de un recipiente a presión también puede afectar a la eficacia de determinadas aplicaciones, ya que ciertas formas alteran la distribución de las sustancias en un depósito. Eso puede tener efectos sobre la temperatura y la presión.
Recipientes a presión construidos para fines específicos
Recipientes a presión clasificados por su geometría
Selección de materiales/consideraciones
La elección de un recipiente a presión adecuado en función de la finalidad y la forma es crucial, pero también lo es la elección del material. No todos los compuestos pueden soportar las mismas condiciones. En última instancia, usted quiere que el material de su recipiente siga siendo estructuralmente sólido en cualquier circunstancia.
Por ejemplo, si el líquido que alberga es corrosivo, el material de su tanque debe tener una alta resistencia a la corrosión. O, si el propio proceso industrial implica una presión intensa, el material debe tener la suficiente resistencia para soportarla. Por supuesto, algunos materiales son más fáciles de mantener y de costear, y también hay que tener en cuenta estos factores.
Por supuesto, estos materiales son ventajosos o desventajosos según la aplicación industrial. No hay un material correcto o incorrecto que se adapte a todos los sectores, solo algo adecuado (o no) para las necesidades de su empresa.
Elegir los recipientes a presión adecuados para su industria
Identificar el mejor recipiente a presión para su industria y negocio puede llevar tiempo y esfuerzo. Los responsables de la toma de decisiones deben comprender los matices y las implicaciones de determinados procesos para elegir un recipiente que los facilite.
Por supuesto, esto puede resultar complicado a la hora de decidir qué recipiente comprar entre una serie de opciones. En Wattco, nuestros representantes pueden ayudarle a encontrar el recipiente a presión exacto que necesita para la aplicación que está tratando de maximizar. También ofrecemos una amplia gama de recipientes a presión, incluidos los utilizados en las industrias petrolera y petroquímica.
Póngase en contacto con un representante de Wattco para ayudarle a determinar el mejor tipo de recipiente a presión para su aplicación.