Los calentadores de inmersión se utilizan en una amplia gama de industrias. Especialmente en los meses de invierno, son utilizados por la industria para abordar problemas de congelación.
El principal problema es que la industria petrolera y sectores similares tienen que dejar sus tanques de almacenamiento y otros equipos importantes al aire libre donde están expuestos a la intemperie. Este es un problema grave cuando el trabajo se realiza en ambientes más fríos durante los meses invernales cuando la congelación es un problema real. Afortunadamente, la combinación de aislamiento y calentadores de inmersión puede solucionar este problema; ya sea que se almacene petróleo o agua en el exterior, un calentador de inmersión puede marcar una gran diferencia.
Un calentador de inmersión es un calentador que se instala directamente en un recipiente con líquido para calentarlo. Muchas veces se fija con una brida o un cierre de rosca, y tiene muchos serpentines que sobresalen en el líquido y se calientan para calentarlo.
Es obvio que cualquier empresa que tenga que depender del agua almacenada al aire libre en ubicaciones más septentrionales sufrirá problemas de congelación, pero lo que podría no ser obvio es que los aceites y otros líquidos también causan problemas graves cuando se enfrían demasiado. Si bien el petróleo no necesariamente se congela a temperaturas que convertirían el agua en un cristal sólido inservible, el petróleo se convierte en un lodo que puede causarle dificultades para bombearlo de un lugar a otro o utilizarlo de cualquier manera. Las empresas petroleras mueven constantemente el petróleo, y esa es una de las razones principales por las que los calentadores de inmersión son tan importantes.
Un excelente calentador no hará mucho por un líquido que tiende a congelarse si todo el calor que produce se pierde en el ambiente. Es por eso que muchos contenedores de almacenamiento de petróleo están fuertemente aislados. El calor entra en el líquido y el recipiente ayuda a mantenerlo en su interior. El contenedor no sólo trabaja para mantener el calor, sino que ayuda a mantener esas bajas temperaturas fuera, lo que marca una diferencia real en la cantidad de calor que se debe bombear al sistema. Sin aislamiento, incluso un calentador potente tendría dificultades para mantener el líquido a temperaturas suficientemente altas. Con el aislamiento adecuado, una empresa puede confiar en calentadores menos potentes y ahorrar energía en el proceso.
Existen muchas alternativas de calefacción que se pueden utilizar en lugar de los calentadores de inmersión, pero la mayoría de ellas simplemente no ofrece los mismos beneficios. Los calentadores de inmersión ofrecen una distribución uniforme de calor en todo el líquido, generalmente tienen costos de mantenimiento muy bajos y son bastante duraderos. Los calentadores de inmersión son la forma ideal de evitar que los líquidos se congelen cuando se exponen al ambiente, y es por eso que más empresas están comenzando a utilizarlos.
Si actualmente tiene problemas con la congelación de líquidos o simplemente busca una fuente de calor más confiable que su calentador actual, un calentador de inmersión podría ser lo correcto para usted. Hay varios tipos disponibles, pero cada diseño probablemente le ofrecerá un desempeño lo suficientemente bueno como para satisfacer sus necesidades de calefacción.
Por favor no dude en contactarnos si tiene alguna pregunta sobre los calentadores de inmersión.
¿Por qué se usa aceite mineral en los calentadores térmicos?
Los calentadores térmicos, también conocidos como calentadores de fluido térmico, usan un líquid...
Leer Más
¿Por Qué Se Usa Aceite Mineral En Los Calentadores Térmicos?
Los calentadores térmicos, también conocidos como calentadores de fluido térmico, usan un líquid...
Leer Más
Visión General y Beneficios de los Controles Digitales
Los tableros de control son un elemento importante de los dispositivos mecánicos o eléctricos. Ayu...
Leer Más
Ventajas y Limitaciones de los Tableros de Control Digital para las Industrias
Los paneles de control digital son ampliamente utilizados en las industrias para vigilar y controlar...
Leer Más
utilizar un calentador recirculatorio para lilmpieza de aceite
Los calentadores de circulación industrial, también conocidos como calentadores de inmersión, se ...
Leer Más
EQUIPOS DE CALEFACCIÓN PARA LA INDUSTRIA CERVECERA
Introducción a los equipos de calefacción en la industria cervecera El proceso de elaboraci...
Leer Más
CONTROLADORES DE MOTOR
Todo motor eléctrico, independientemente de su tamaño o propósito, requiere algún tipo de mecani...
Leer Más
Precalentadores De Gas Natural
El gas natural es uno de los combustibles fósiles más utilizados y una fuente de energía no renov...
Leer Más
Elemento Calefactor Electrico
Atrás quedaron los días en que los calentadores tradicionales se utilizaban con fines de calefacci...
Leer Más
CALENTADORES ELÉCTRICOS DE CALDERA PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Existen varios calentadores diferentes en la industria de la generación eléctrica. Los calentado...
Leer Más
PROTECCIÓN CONTRA LA CONGELACIÓN Y LO QUE DEBE SABER
Protección contra la congelación: Como muchas condiciones climáticas son impredecibles año tras ...
Leer Más
Elemento Calefactor Electrico
Atrás quedaron los días en que los calentadores tradicionales se utilizaban con fines de calefacci...
Leer Más
Elementos del Calentador de Agua
El agua caliente es un recurso con alta demanda para su uso residencial, comercial e industrial. Hay...
Leer Más
Controles De Temperatura Y Potencia Para Calefacción Eléctrica Industrial
Un sistema de control es una parte esencial de cualquier sistema de calefacción industrial. Si bien...
Leer Más
CALENTADORES RADIANTES VS CALENTADORES DE CONVECCIÓN
Para calefacción de áreas, los calentadores radiantes y de convección son dos opciones comunes. I...
Leer Más