Recuperación del bitumen

Por casi 40 años, se han usado calentadores eléctricos en la industria petrolera. A menudo se usan para ayudar a recuperar el crudo de los yacimientos de petróleo, así como para calentar el mismo durante el proceso de refinación, y para asistir en el transporte de los productos refinados del petróleo.

Cuando se usan para la recuperación de petróleo, los calentadores eléctricos disminuyen la viscosidad de los depósitos de crudo, aumentando su fluidez y mejorando su recuperación. También pueden usarse calentadores eléctricos en el transporte y preparación del bitumen recuperado.

De hecho, los calentadores eléctricos tienen tantos usos en la industria petrolera que valdría la pena dedicar un artículo completo para informar a los lectores sobre sus posibles aplicaciones.

Primero que nada, ¿qué es el bitumen?

El bitumen es un tipo de petróleo pegajoso, negro y semisólido, a menudo llamado asfalto. Como podrá imaginar, el bitumen a menudo se usa para la pavimentación de vías, actuando como aglutinante de otras partículas.

El bitumen también tiene otros usos industriales, y en estos casos se debe ser extremadamente cuidadosos al producirlo.

El bitumen que probablemente ha visto usar en la construcción es producto de un proceso de destilación de varios crudos, lo cual requiere calentarlo hasta alcanzar temperaturas extremadamente altas, en torno a los 970 °F.

Depósitos petrolíferos de Canadá

Hace unos 10 años, Canadá llegó hasta lo más alto entre los líderes actuales de la industria petrolera a nivel mundial, con el descubrimiento de los depósitos de arenas petrolíferas en el oeste de Canadá, con reservas muy grandes de crudo.

Desde entonces se ha hecho un gran esfuerzo para explotar este suministro de petróleo de alta calidad, adaptando diversas tecnologías para poder aprovechar las reservas petroleras de Canadá. Un método posible es la introducción de serpentines calefactores electrónicos en los pozos para fundir los depósitos de crudo en las arenas, y permitir así una extracción más fácil.

Producción de bitumen

Cuando se procesa el crudo de un depósito petrolífero, se calienta a altas temperaturas y se aplica un vacío, el cual aumenta aún más la temperatura efectiva.

Durante este proceso, los componentes más volátiles del crudo, tales como la gasolina y el kerosén, se destilan, dejando lo que se conoce como residuo de vacío. Este residuo de vacío a veces se procesa aún más antes de ser usado como bitumen.

Transporte y tanques de bitumen

A causa de la alta viscosidad del bitumen, éste debe ser calentado continuamente, de manera homogénea, en todo el volumen del contenedor durante su transporte. Una vez que se almacena, también debe mantenerse una alta temperatura, para evitar que se solidifique de nuevo.

¿Qué tipos de calentadores de Wattco pueden usarse?

Los tipos exactos de calentadores usados para aplicaciones petroquímicas cambian dependiendo de si se trata de una aplicación en un proceso controlado, tal como el calentamiento de un tanque o para el transporte, o si se trata de un ambiente externo, en el que se colecta el crudo.

Los calentadores de brida son extremadamente comunes en el proceso de extracción. Funcionan muy bien en cuanto a la penetración del calor de forma uniforme en todo el material, lo cual afloja y lubrica el depósito.

Los calentadores de circulación se usan con mayor frecuencia en combinación con los calentadores de brida una vez que se ha colectado el bitumen, porque el mismo actúa de manera similar al agua o a cualquier otro fluido en estado líquido, sólo que necesita mantenerse a temperaturas muy altas para tal fin.

Los paneles de control también son extremadamente útiles para medir la temperatura interna y no consumir demasiada energía. Con la instrumentación adecuada, tal como un termopar, se puede lograr la calefacción de forma limpia y eficiente en términos energéticos. El panel de control y el control automático de la temperatura también aumentan la vida útil de su calentador Wattco, al eliminar el sobrecalentamiento.

Nuestro calentador de brida para aplicaciones con crudo pesado, por ejemplo, consume menos energía de lo que usted podría esperar, y puede ordenarse con un termostato, de modo tal que se evite un sobrecalentamiento o un calentamiento insuficiente.

Dé un vistazo al siguiente cuadro para obtener mayor información técnica sobre algunos de los calentadores de esta línea:

Número de producto Tamaño de la brida Energía Número de elementos Densidad de potencia Termostato
FLO1520X1057TX 6 in / 150 lb 20 kW 15 10 W/in² Con termostato
FLO4870X1463 10 in / 150 lb 70 kW 48 10 W/in² Sin termostato
FLO1515X1045M 6 in / 150 lb 15 kW 15 10 W/in² Sin termostato
FLO902X3015T 5 in / 150 lb 2 kW 9 10 W/in² Con termostato
FLO60150X1692M 12 in / 150 lb 150 kW 60 11 W/in² Sin termostato
FLO84100X1848M 14 in / 150 lb 100 kW 84 12 W/in² Sin termostato

Selección de sus piezas

Los beneficios de usar acero o acero inoxidable, por ejemplo, difícilmente pueden exagerarse. La corrosión causada por la humedad y los contaminantes en los materiales alrededor de los calentadores puede ser rápidamente destructiva para un calentador eléctrico, particularmente si la construcción del calentador no es la más idónea Así que, cuando se trata de calentadores eléctricos, es importante ser quisquillosos sobre las piezas que se compran.

 

 

Número de producto

Tamaño de la brida

Potencia: 20 kW

Número de elementos

Densidad de potencia

Termostato

Con termostato

Sin termostato