Last updated on octubre 23rd, 2024 at 03:23 pm
En toda industria importante, hay fluidos de procesos y el calentamiento de fluidos de procesos es una tarea esencial para cada una de esas industrias. Los calentadores eléctricos de inmersión son la solución ideal para calentar fluidos de procesos industriales.
Este artículo presenta un análisis de los fluidos de procesos industriales comunes, además de las dificultades para calentarlos y sus soluciones.
Algunos de los fluidos de procesos industriales más comunes incluyen:
El agua desionizada es agua sin ninguna carga. Los iones pueden retirarse usando resinas cargadas eléctricamente para atraer y retirar las sales, creando así agua desionizada. El agua desionizada se emplea en una variedad de aplicaciones industriales, entre ellas, turbinas, tratamiento del agua, y sistemas farmacéuticos.
Los detergentes tienen un papel esencial en una diversidad de industrias. Desde la higiene, las lavanderías comerciales, hasta la industria textil, los detergentes son esenciales. Además de limpiar, también intervienen en la fabricación de productos como los insecticidas y las tintas para impresión.
Las aplicaciones a alta presión, como los gases comprimidos, aprovechan la seguridad y el control de los calentadores de inmersión. Los gases comprimidos se emplean en diversas aplicaciones industriales, como soldar.
Los fluidos de mecanización son esenciales en las industrias manufactureras. Se usan con frecuencia para enfriar, lubricar y por sus propiedades resistentes a la corrosión.
Los procesamientos y la fabricación industriales con frecuencia emplean medios corrosivos. La corrosión puede causar daños a equipos esenciales, y ello puede generar ineficiencias y un acortamiento de la vida útil del calentador. La mejor forma de abordar la corrosión es con calentadores de inmersión fabricados a la medida.
Los fabricantes de productos a la medida pueden seleccionar materiales de fundas resistentes a la corrosión para proteger los calentadores de inmersión de medios específicos. Además, los fabricantes pueden seleccionar de entre materiales diferentes a fin de proteger de altas temperaturas y de variaciones de vataje.
Los fluidos de procesos que contienen material altamente conductivo, como el potasio, pueden causar problemas para los calentadores. Presentan una dificultad para que el calentamiento sea uniforme, además del riesgo de que el calentador se funda. Ajustar el calentador de inmersión para que caliente a un voltaje bajo ayuda a evitar esas complicaciones.
Póngase en contacto con Wattco para que le ayudemos a determinar el vataje y el voltaje adecuados para su aplicación específica.
Mantener una velocidad constante de flujo es importante. Así, los materiales se mantienen a la temperatura y viscosidad ideales. Además, ello evita causar más esfuerzo a su calentador de procesos. Los calentadores eléctricos de inmersión ofrecen un calentamiento de precisión para mantener la velocidad de flujo. Además, realizar un mantenimiento regular como el lavado con aceite previene la acumulación de depósitos y taponamientos que pueden afectar a las velocidades de flujo.
Las partículas transportadas por el fluido son otra razón para realizar un mantenimiento regular Muchos fluidos de procesos industriales contienen partículas que se acumulan como sedimento dentro del sistema. Con la acumulación de sedimento, disminuye la eficiencia y la vida útil de su calentador.
La posición del calentador durante la instalación puede evitar que se acumulen sedimentos por las partículas transportadas por el fluido. Además, un lavado regular extenderá la vida útil de su sistema.
Una distribución pareja del calor es importante para el calentamiento de procesos. Una distribución despareja del calor puede ser problemática con los fluidos de procesos, sobre todo si son inflamables. Los calentadores de brida son una versión popular del calentador de inmersión pues las bridas permiten una distribución del calor rápida y pareja.
Los calentadores de tanques son muchas veces necesarios para los fluidos de procesos industriales. En los climas más fríos o en ambientes al aire libre, el calentamiento de los tanques es importante para evitar que los líquidos se congelen. Además de protección del congelamiento, los calentadores de inmersión para tanques también son útiles para precalentar o para mantener temperaturas óptimas para los fluidos de procesos.
Los tipos más populares de calentadores de tanques para fluidos de procesos son los siguientes:
Los calentadores de rosca se atornillan directamente en el tanque, por lo general, en la parte inferior. Ofrecen un calentamiento rápido y eficiente en los tanques cerrados. Son la opción ideal para tanques más pequeños.
En los tanques más grandes, los calentadores de brida son la solución más eficiente para calentamiento. Son unos de los mejores calentadores de inmersión para aceite debido a su eficiencia y distribuciones parejas del calor. Además, al igual que los calentadores de rosca, pueden equiparse con cajas a prueba de explosión.
Los calentadores de inmersión sobre el costado se pueden instalar fácilmente en tanques abiertos. El montaje en patines facilita que se puedan usar en múltiples tanques. Eso es conveniente para precalentar los fluidos de procesos en contenedores abiertos.
Los calentadores de circulación, o en línea, son calentadores de inmersión ideales para sistemas cerrados. Recalientan el fluido mientras este fluye a través del calentador de circulación Esto mantiene la temperatura deseada y mantiene el fluido viscoso, por lo que es fácil bombearlo por las tuberías.
Si desea procesos de máxima eficiencia y equipos duraderos, busque calentadores de inmersión hechos a la medida. Wattco fabrica calentadores de inmersión personalizados para su aplicación específica, para lograr ajustes y materiales óptimos. Contáctenos hoy mismo para pedir cotizaciones e información sobre calentadores de inmersión para tanques de curado.